Showing posts with label VIDEO. Show all posts
Showing posts with label VIDEO. Show all posts

30 November 2016

"Aliadas" en La 2, RTVE

El museo López-Villaseñor de Ciudad Real acoge hasta el 11 de diciembre esta exposición, que reconoce la labor de las "mujeres por el cambio". (minuto 22:22 )

http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-2-noticias/2-noticias-791/3815878/

The López-Villaseñor museum in Ciudad Real hosts until 11 December this exhibition, which recognizes the work of "women for change".


15 March 2016

Inauguración de #ALIADAS, Palacio Cibeles, Madrid / Opening of ALIADAS, Cibeles Palace, Madrid


Apertura de la Exposición ALIADAS, Mujeres que cambiamos el Mundo, a cargo de la Ong Alianza por la Solidaridad y el Ayuntamiento de Madrid.

Opening of ALLIED, Women that change the World ( run by the NGO Alliance for Solidarity and the City of Madrid.



El presidente de la Ong Alianza por la Solidaridad, Santiago de Torres.
President of the NGO Alliance for Solidarity, Santiago de Torres.


El comisario de la exposición, Emilio Gil, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2015.
The curator of the exhibition, Emilio Gil, Gold Medal of Merit in the Fine Arts 2015



La Vicealcaldesa Marta Higueras, delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo.
Vice Mayor Marta Higueras, delegate of Equality, Social Rights and Employment.


Imágenes de la inauguración / Opening photos: :







Aún quedan 54 obras en venta para colaborar con el proyecto, centrado en esta ocasión en la adquisición de tierras para las mujeres de Gambia, Guinea Bissau y Senegal, y evitar que sus propias tierras sean compradas por empresas.

There are still 54 works for sale to collaborate with the project, focusing this time on land acquisition for women in Gambia, Guinea Bissau and Senegal, and prevent their own lands are purchased by companies.

Desde aquí mi agradecimiento al equipo, un honor haber participado y doblemente feliz de saber que la obra ya ha recaudado...gracias :)

La exposición estará abierta al público hasta el 4 de Septiembre de 2016

From here  thanks to the team, an honor to have participated and doubly happy to know that the work has already raised ... thanks :)

The exhibition is open to the public until September 4, 2016



CentroCentro Cibeles
A partir del 10 de Marzo de 2016
Cerrada los lunes
Plaza de Cibeles, 1 – 3ª Planta.
28014 Madrid
Metro: Banco de España
Tren: Recoletos



18 June 2015

Invitación al ARTWEEKEND BEETSTERZWAAG 2015 / Invited to The ARTWEEKEND BEETSTERZWAAG 2015

(Español)

El día 18 de Junio comenzó el Fin de Semana del Arte de Beetsterzwagg 2015 , una pequeña villa al norte de Holanda, con una única calle principal, la Hoofdstraat, donde se reparten a su largo y ancho hermosos jardines y casa históricas de la nobleza de los siglos XVII Y XVIII. 

El motivo de este curioso "Fin de Semana del Arte" viene dado por el famoso concierto anual de música clásica que se realiza en los jardines del Hotel Bildelberg, al cual acuden de toda Holanda, como si del concierto vienés del primer día del año se tratara. Debido a esto, los habitantes de la villa idearon este festival cultural, donde se hacen jornadas de puertas abiertas en las casas privadas, así como en galerías, restaurantes, etc, albergando obras de artistas de la zona y de otros lugares del país.

Este año tuve la suerte de ser la primera invitada extranjera, lo cual no sólo ha sido un honor, sino también un regalo...nunca había estado en un pueblito tan pequeño, y quizás por eso precisamente, tan unido. Fué un placer descubrir cómo el arte y la música mancomunaban a esta gran familia que forman todos sus habitantes, siempre con una sonrisa dispuestos a ayudarse...un atisbo de esperanza en este mundo loco, loco, loco...

Gracias, Beetsterzwaag ... :) <3 comment-3--="" nbsp="">

y gracias especialmente a Caroline Houthuyse por invitarme al art weekend, la primera vez en el sur de Suiza en el 2012, aunque en aquella ocasión sólo pudo ser con audiovisuales...Esta vez ha sido un placer participar y conocernos por fin :)
Y cómo no... a Luts y su familia y amigos Por su generosidad, siempre echándonos una mano y con quienes compartimos muchas risas y cariños...mi familia Friesland!

________________________________________________________________________________

(English)

June 18  was the opening of Weekend Art Beetsterzwagg 2015, a small village north of Holland, with a single main street, the Hoofdstraat, which is spread throughout the beautiful gardens and historic houses of the nobility the seventeenth and eighteenth centuries.

The reason for this curious "Art Weekend" is given by the famous annual classical music concert  held in the gardens of the Hotel Bilderberg, which come from all over the Netherlands, as if the Viennese concert New Year's Day It is involved. Because of this, the villagers agreed to organize this cultural festival, where open houses house is done, bind to turn the galleries, restaurants, etc, place, housing works of artists the area and elsewhere in the country.
 This year I was fortunate to give an exotic touch being the first foreign guest, which was not only an honor but also a gift ... I had never been in such a small town, and perhaps that is precisely why so united. It was a pleasure to discover how art and music representing the common to this great family that are all its inhabitants, always with a smile ready to help ... a glimmer of hope in this crazy, crazy, crazy world ...

Thanks, Beetsterzwaag ... <3 comment-3--="" nbsp="">

And special thanks to Caroline Houthuyse for inviting me to the Artweekend, the first time in southern Switzerland in 2012, (could only be with audiovisual ... but this time it was a pleasure to participate and finally know each other :) )
And of courseee  THANKS to Luts for her generosity and her inconditional love for arts, and her friends and family members, who were always throwing us a hand and with whom we share many laughs and affection ... my family Friesland!



Plano de las actividades. Mi obra estaba en el 33, Galería Van Harinxma, en la Somer Exhibitie, a la que añadí 3 obras de gran formato para el Weekend/
Map for the cultural activities.
My work was at Galerie Van Harinxma, with the Somer Exhibitie, For this weekend i add 3 big sizes paintings.

Inauguración / Opening


Añadir leyenda





Trabajos de los niños, conmemorando el año de Vang Gogh
Work of the children, to remark the year of Van Gogh

Trabajos de los niños, conmemorando el año de Vang Gogh
Work of the children, to remark the year of Van Gogh


"Mi Apoyo / My Support" en Galería Van Harinxma, punto de encuentro 33 del Weekend
"My Support" at Galerie Van Harinxma, meeting point number 33 at the Weekend

Con una pintura del Mar del Norte
Near a painting of the North Sea


Explicando a los visitantes la obra proyectada en los audiovisuales
explaining to visitors the projected audiovisual works


En la casa nº7, rodeada de las obras de Hennie Der Boer, una artista que lleva surcando los mares durante 30 años
In nº7 house, surrounded by works of Hennie Der Boer, an artist who has sailing the seas for 30 years













work of Caroline Houthuyse

work of Caroline Houthuyse




                                         
Llegada, montaje e inauguración / Arriving, assembling and opening

                                         
Vista de la Galería, nº 33 para el ArtWeekend / View Gallery, No. 33 for the ArtWeekend 





27 December 2012

CARTEL CARNAVAL 2013 Arrecife Lanzarote / CARNIVAL POSTER 2013 Arrecife, Lanzarote

Cartel del Carnaval 2013 para el Ayuntamiento de Arrecife de Lanzarote., Islas Canarias, España.

2013 Carnival Poster of Arrecife,  commissioned by the city council of Arrecife, Lanzarote. Canary Islands, Spain.








09 November 2012

"ÉXTASIS". Exposición Individual (Noviembre 2012) / Solo Exhibition (November 2012)




La exposición ÉXTASIS, donde las aguas pierden oscuridad, la luz hace más clara la visión, los aromas, sabores y oxígeno se adueñan del entorno, será mostrada en la Galería Cuadro (C/ León y Castillo, 9. Las Palmas de Gran Canaria) hasta el 24 de Noviembre.
Video realizado por Josean para Galería Cuadro.
Fotografías de Maloli Mardones.


HORARIO: 10 h.  -13.30  h.
                     16.30 h.  - 20.00 h.
                     Sábados: 10 h. - 13.30 h.











22 November 2011

Pintando burbujas / Painting Blubbles




‎"Aire...abrázame..."

1,95 x 1,62 m.

Mixta sobre lienzo. 2011.


!Air...hold me..."

76,1 x 63,2 inches

Mixed media on canvas. 2011

02 December 2009

Nuria Meseguer en marEarte I. Museo de Cetáceos de Canarias, Biennal Off '09. Lanzarote


Audiovisual de una pequeña retrospectiva de la obra de la artista, realizado para el encuentro marEarte I, organizado por el Museo de Cetáceos de Canarias, evento enmarcado dentro de los actos culturales de la Biennal Off '09, Lanzarote. 27 Noviembre 2009.

Videos, cortos, documentales, fotografía, pintura, ilustraciones, cuentos...diferentes disciplinas plásticas relacionadas con el mar nos acercan a un planeta azul todavía por conocer, y aún más por respetar.



Aquí os dejo el audiovisual de mi participación en el evento.
Coincidiendo con la injusta violación de los derechos humanos que vive la activista saharaui Aminetu Haidar, no pude menos que dedicarle a ella y a su pueblo esta costa que compartimos, y a la que volverán...Inshal'lá.


Gracias al artista Jorge Rojas por su ayuda técnica, y a Jorge Brevas por su inspiración para el título...y a todos los asistentes, por supuesto.


26 April 2009

I+D DANZA apuesta por el Arte como escenario en el MACC



El sábado 25 fué estrenado en el Auditorio de Santa Cruz de Tenerife, con motivo del MACC (Mercado Atlántico de Arte Moderno) , un extracto de Esperanza, El Calvario de los Sin Nombre, de la compañía I+D DANZA.

Una de las novedades de I+D DANZA en este trabajo es la integración de obras artísticas como piezas de la escenografía, en esta ocasión diseñada entre Rafael Moreno Tapia y yo (de Rafael: el ring de boxeo/patera orgánico - construída por el escultor Toni Tomás- y la bañera/útero de papel. De mi trabajo: la obra que realicé para ARTifariti 2008, Almar (también ejecutada por Toni), pero en su versión originaria, (in situ, en el Sáhara Occidental, fué modificada por las restricciones técnicas del lugar debido a la trágica situación que viven).

Desde aquí mi más profundo agradecimiento a la directora de la compañía y bailarina Ana Beatriz, (la extensión de mis piernas no nacidas para bailar...parece ser que en esta vida prefieren hacerlo mis manos), y a Michel Mejías (su mano derecha, productor y apoyo) por darle vida con su interacción a estas obras, que también fueron creadas para el desgraciado concepto de las fronteras.
Obras que cobran sentido de una forma extraordinaria cuando su lenguaje no queda relegado a la simple (que no sencilla) observación. Siempre recordaré mi momento a solas en el Pompidou, frente a la rueda de Duchamp, cuando, a escondidas de los inquisidores vigilantes, la hice rodar...
Nunca lo olvidaré.
Ahí pensé en el autor, como mirándome entre bambalinas, guiñándome un ojo mientras me susurraba: "bien, para eso está hecha! juega, juega...".

Pues sí, corroborado.
También me gustó sentirte desgarrarte sobre mis manos, Ana, y nacer desde un vientre de papel... Estoy segura de que si Rafa hubiese estado presente, se hubiera sentido madre...

Además de incluir los trabajos artísticos, I+D DANZA depositó la suficiente confianza para que crease el vestuario, realizado parte de él, y además otorgarme la ocasión de tocar en directo, como parte de la percusión, un cuenco de cristal de cuarzo de 65 cm. de diámetro que me acompaña, desde hace ya más de 3 años, en cada momento previo a crear obra, cuando me preparo en el taller.

Desde aquí mis felicitaciones. Es una obra de danza-teatro potente, desgarradora. Tanto, que tampoco voy a olvidar a esa chica inglesa que se acercó a felicitarnos al terminar, con la voz entrecortada hasta que logró musitar que sintió el dolor de unos amigos africanos que están pasando una situación difícil...ya rompimos a llorar (ultimamente en mí parecer ser que es fácil, debo estar envejeciendo) , porque yo me acordé de mis niñ@s saharauis...

Por nuestros propios destierros, entierros, y a los -"ierros" a los que obliga una línea imaginaria...


24 March 2009

ALmar en "Esperanza", espectáculo de I+D DANZA

Esperanza es el nombre de última obra de I+D DANZA.

Esta compañía de danza se diferencia de las demás por su heterogeneidad, su eclectismo. No escatima en herramientas creativas para expresar la esencia de lo que ha de ser captado por el público, utilizando para ello las disciplinas artísticas más innovadoras, congregando en una misma estructura no sólo la danza y la música, sino también la plástica de obras artísticas, como es el caso de la escenografía de Esperanza.


En este marco se incluye la idea original de "Almar", la obra que realicé para ARTifariti 2008 en el Sáhara Occidental, junto con "Una Pieza para Darío", la bañera de papel del artista Rafael Moreno-Tapia, perteneciente a la serie “Entre Islas”, cuya pieza “Beso/entre islas” fue Premio de Honor en la Bienal Regional de Artes Plásticas de Santa Cruz de Tenerife 2004.

En este original espectáculo realizaré el diseño de vestuario y junto con Rafael y el escultor Toni Tomás, la escenografía.













La creadora del proyecto, Ana Beatriz Alonso, coreógrafa y bailarina, utiliza su propia vivencia como nexo para dar voz a los anónimos protagonistas, los inmigrantes, que se desplazan de lo conocido a lo incierto, dejando atrás los asideros de una identidad que nunca llega a enraizarse una vez despedido el pasado…
Las diferentes etapas emocionales por las que atraviesa, como si de Dante se tratase, se van encadenando con la música experimental unida a clásicos como Paco de Lucía, indumentarias tan dispares como tacones y boxeo, atmósferas tan intrigantes como barcas y dedos rotos…


La primera representación será de una de sus escenas, “el Calvario de los Sin Rostro”, en Santa Cruz de Tenerife, en el Mercado Atlántico de Creación Contemporánea, MACC como una de las 100 piezas seleccionadas.



.



En el siguiente video vemos una performance realizada en nuestro taller para realizar las fotos de lo que será el cartel de "Esperanza"





fotografías de performance: Michel Mejías.
Boceto escenografía: Rafael Moreno-Tapia.
Bocetos vestuario: Nuria Meseguer.